Mis visitas

Datos personales

Mi foto
Crevillente, Alicante, Spain
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Ejerzo actualmente como entrenador en el futbol base del Elche C.F., educador de niños y jóvenes desde los 3 años hasta los 18 y me considero amante de todos los deportes. Busco contar desde una perspectiva diferente y especial, anécdotas y curiosidades con las que tod@s y cada uno de vosotr@s se sienta identificad@ con algun momento de su vida. Espero conseguirlo!!!

jueves, 22 de marzo de 2012

MEDIOS O ENTEROS

          En medio de la polémica que mueve el liderato del Real Madrid en la Liga BBVA, se produce otro recorte más en nuestro país, aunque esta vez no es económico ni laboral, esta vez me refiero al FC Barcelona que ha recortado esos 10 puntos que mantenían hasta hace muy poco reduciéndolos 6.
Ayer hubo un partido soso y aburrido en El Madrigal (campo donde juega el Villarreal) entre el Villarreal y el Real Madrid, el partido terminó en tablas con varias expulsiones por parte del equipo que lidera la clasificación, las redes sociales en seguida se hacían eco y tanto merengues como culés avasallaban con entradas irónicas, desenfadadas, llenas de ira, etc... un abanico de sentimientos que contrasta mucho con mi forma de ver las cosas. 

          Ya he reconocido en este blog alguna vez que soy madridista desde que di mi primera patadita pero sé reconocer las cosas y lo de ayer fue una auténtica vergüenza, una entidad como la del Real Madrid no puede permitir que sucedan cosas como las de ayer, comentarios que no vienen a cuento, acciones violentas y menosprecios a personas que están haciendo su trabajo. Al igual que también he criticado en su momento a jugadores y mandatarios del club rival.

Todo esto, por supuesto, es otra anécdota que han contado desde el primer instante los medios de comunicación y a estos si que tenía yo ganas de dedicarles un post, porque desde que tengo uso de razón no recuerdo un medio que cuente las cosas como realmente suceden, siempre apoyan al bando que más les interesa, porque no he estudiado periodismo pero en EGB me enseñaron que su fin era informar desde una perspectiva objetiva y todavía estoy esperando que se cumpla esa definición o cruzarme con mi maestra para decirle que aquello que me enseñó estaba mal. 

          Sucede en todos los canales de televisión, radio y prensa, y a todos los niveles, el pan nuestro de cada día es rellenar hojas y tiempo, y claro lo tienen que rellenar como sea, saben que deben seguir un formato y que para el día siguiente debe estar preparado así que, ¿qué es lo que hago si no tengo noticias? 

ME LAS INVENTO. 

Es lo más lógico, ¿verdad? 

Y cómo no, los únicos perjudicados somos nosotros porque todo nos lo creemos, claro, es que son informativos, lo que hacen es informar. Ya, pero informar de la parte que ellos quieren que se vea, nos ocultan información imprescindible, saben de su poder, conocen su peso mediático y son dueños de la influencia que tienen en nosotros por eso juegan como quieren con las palabras que pronuncian y escriben.
Todo esto me lleva a la deducción de que son MEDIOS de comunicación porque nos cuentan las cosas a MEDIAS, asi que como consejo os repetiré ese dicho:

DE LO QUE ESCUCHES, NO CREAS NADA Y DE LO QUE VEAS, LA MITAD.


@nachopastor86

martes, 13 de marzo de 2012

¡¡¡ATENCION UN INTRUSO!!!

          Siempre que escribo u opino sobre algo me gusta ponerme en los dos lados del conflicto para así poder entender a las partes implicadas y poder empatizar con ellas, de esta forma se tiene una visión más crítica en todos los aspectos y no dejas que tu valoración sea radical aunque exista un posicionamiento.

Como digo en mi presentación trabajo y he trabajado a través del deporte con muchos niños desde los 2 años hasta los 15, pero es en la edad más temprana en la que me voy a centrar, entre los 2 y los 6 años. A estas edades los niños nos ven como un maestro del colegio pero más divertido, me explico, cuando estos niños van a clase se les enseñan una serie de normas, unas pautas de disciplina y unas bases de educación, se puede decir que los profesionales del deporte hacemos lo mismo pero a través de una área en particular, con lo cual el niño está disfrutando de juegos y al mismo tiempo está absorbiendo los valores que queremos transmitir.

Hasta aquí todo perfecto, ¿no?  DE ESO NADA.

          Si al principio os dije que me gusta estar a ambos lados del conflicto para poder meterme en la piel de todos, esta es una de las excepciones que confirma MI REGLA. Estoy harto de ver como personas que ni siquiera saben hablar "educan" a estos niños, harto de ver como dicen UN TACO cada tres palabras, harto de ver cómo se dirigen de forma despectiva a esos niños que perfectamente pueden ser tus hijos. 
Yo empecé jugando al fútbol con el típico padre de un compañero que no trabajaba por la tarde, nos daba un balón y hacía de arbitro improvisado; seguí con un trabajador de fábrica que estaba dispuesto a perder su tiempo libre en enseñarnos unas cuantas cosas y así hasta que tuve 18 años y empecé a recibir lecciones conscientes de este deporte, a toda esa gente le doy las gracias porque es algo elogiable y digno de admiración, pues antes no existían todas las facilidades de formación que hay hoy en día. 

                                         Esto hoy en día tiene un nombre, INTRUSISMO.


PERO AHORA NO, ahora no hay perdón de Dios, no me entra en la cabeza que con la cantidad de estudiantes de carrera universitaria enfocada a la Educación Física no tiren de ellos, si en realidad es un favor mutuo, ya que el estudiante coge experiencia mientras ese club o equipo disfruta de alguien cuya formación va encaminada a satisfacer esas necesidades educativas.

No permitáis que vuestros hijos aprendan de cualquiera, pues son pequeñas esponjas y absorben los BUENO y por desgracia lo MALO, no permitáis errores, pues aunque son humanos, un fallo puede hacer que vuestro hijo, primo, sobrino o nieto no quiera volver a practicar ese deporte en mucho tiempo. Así que yo esta vez sí me posiciono y de forma muy clara, confiad en los profesionales que se dedican a ello porque más que nunca, lo barato sale caro.


@nachopastor86

martes, 6 de marzo de 2012

CUERPO SERRANO

          ¿Alguna vez habeis practicado senderismo? Seguro que sí.

Este domingo pasado tuve la suerte de disfrutar de un día fantástico en la sierra de Crevillent con mis amigos.
Allí pudimos ver multitud de gente de los pueblos de los alrededores, lo notábamos en sus acentos. Era un ambiente extraordinario, todo el mundo irradiaba energía y felicidad, y es que esta sierra te invita a ser libre.

          Es increible el esfuerzo que puedes llegar a realizar en las subidas hacia lo más alto y cómo tu sonrisa puede llegar a no borrarse en todo el trayecto, o cómo puedes recuperar el oxígeno en tan solo medio minuto y seguir como si no existiera el cansancio, es cosa de la naturaleza, de su aire libre de contaminación, de esa forma única que tiene de evadirte de tus problemas aunque sea por una sola mañana, de esa cercanía con el cielo y de esas vistas maravillosas. 
Lo cierto es que es una actividad que aúna muchísimos factores positivos para su práctica, ya que puedes realizarlo en cualquier montaña independientemente de su altura, tú decides el trayecto, tú decides el ritmo que quieres seguir hasta completarlo, tú decides cuando paras a recuperar o a tomarte un tentenpié si el camino es largo, si a todo esto le sumas el sol y una buena temperatura, tenemos una actividad heterogénea que permite disfrutar en familia, con tu pareja, con tus amigos o con tu grupo de senderismo. Solo tienes que decidir el objetivo y prepararte una mochila con lo básico para pasar el día en óptimas condiciones.

          
        Realizando un cálculo aproximado vemos que en una hora de esta práctica a un ritmo normal podemos gastar unas 400 calorías, lo cual nos da más alegría ya que es una de las pocas actividades que nos permiten consumir calorías mientras charlamos con nuestro acompañante.

Sé que pensais que no puedo decir nada más positivo acerca de esto, pero sí, cuando alcanzas la meta propuesta en forma de cumbre, como lo hicimos este domingo mis amigos y yo en el Picacho, que podríamos definir -aún no siendo la más alta- como la montaña estrella de Crevillent con sus 818 metros de altura sobre el nivel del mar, te sientes en plena libertad, dejas abajo tus preocupaciones, lo ves todo tan pequeño que te sientes grande y estrechas lazos con tus compañeros de camino, pues habeis conseguido un propósito juntos.

          Hoy os propongo EL SENDERISMO como alternativa para practicar actividad física, no necesitais invertir dinero en ropa especializada ni ser expertos en el terreno, solamente ser precavidos y llevar algo de cuidado en las rutas que os marqueis, ajustarlas siempre a vuestras condiciones. 


@nachopastor86


jueves, 1 de marzo de 2012

NO CULPABLE

          Seguramente alguna vez os habeis sentido mal al ver que vuestro despertador sonaba una y otra vez y no erais capaces de abrir los ojos ni de separaros de vuestras sábanas, os entraban unas ganas incontrolables de romper ese despertador con esa dichosa musiquita y seguramente habreis pensado: ¡¡Qué ganas tengo de que me toque la lotería solamente por dejar de madrugar!!

Pues posiblemente os sintais un poco mejor cuando os dé un dato, y aunque tengais que seguir madrugando, por otra parte buena señal porque significa que teneis obligaciones, debeis saber que no es vuestra culpa que os cueste madrugar, todo ello se debe a nuestro RITMO CIRCADIANO, que es algo así como un reloj que controla los ciclos de sueño y vigilia. Dicho reloj no es igual para todo el mundo y por eso, algunas personas necesitan dormir solo unas 5 ó 6 horas mientras otras tantas necesitan dormir 9 ó más. 
Por eso, unas personas tienen más sueño cuando llega la noche y les cuesta menos madrugar, y otras tienen más aguante pero despertarse pronto les cuesta una barbaridad.

          Aquí está la clave de todo lo que presentábamos al principio, cuando madrugamos estamos cortando el ritmo natural de nuestro cuerpo, por eso no debemos sentirnos culpables.

El ciclo del sueño es importantísimo para seguir el ritmo de nuestra vida y signos como la somnolencia diurna, agotamiento, necesitar más de 10 minutos para conciliar el sueño por la noche o volvernos a dormir por la mañana a los pocos minutos de habernos despertado, nos están indicando que nuestro tiempo de sueño está siendo insuficiente.

Posiblemente esto se debe entre otras razones a preocupaciones, estrés, dolencias, etc... pero todo tiene una o más soluciones, que debemos llevar a cabo de forma progresiva: 

  • el ejercicio aeróbico por la mañana ayuda a llegar cansado por la noche, a diferencia del que realizamos por la noche ya que muchas veces lo que hacemos es activar el organismo y provocamos el efecto contrario; 
  • reducir el tiempo de la siesta ya que hay gente que duerme por dormir o por aburrimiento y está científicamente demostrado que entre 20 minutos y media hora de sueño, nuestra mente disfruta de su pequeño descanso.
  • evitar comidas copiosas: a veces la digestión se hace pesada por la cantidad de comida que ingerimos por la noche.
  • hacer natación: este ejercicio es especial en este aspecto y nos ayudará mucho a coger ese sueño que tanto nos cuesta encontrar.
  • leer el último post sobre sexo y deporte: dependiendo de la persona, en general es un gran método para acabar rendido.
Ya sabeis, si a alguien se le ocurre alguna vez recriminaros que os cuesta madrugar, no lo penseis dos veces y echarle la culpa a ese relojito interior y le decís de mi parte que no sabe lo que se pierde, pues

 DORMIR ES UN PLACER.


@nachopastor86

lunes, 27 de febrero de 2012

¿LO HACEMOS?

          No seáis malpensad@s, o si, mejor si, porque el tema de hoy va a tratar sobre sexo y deporte.

Hasta ahora todos sabíamos que el deporte en general era bueno y que el sexo era como mínimo satisfactorio, pero, ¿cómo afecta el deporte sobre el sexo y viceversa?

          Está claro que hacer deporte puede funcionar a nivel psicológico como un anti-estrés natural ya que el cuerpo libera endorfinas y mejora el estado de ánimo. A nivel fisiológico mejora la presión arterial, gasta más calorías que se podría traducir en una disminución de peso y reducen problemas cardiovasculares.
En el caso de las mujeres se ha realizado un estudio recientemente en la Universidad de Ankara donde concluyen que las mujeres deportistas a diferencia de las sedentarias tienen un mayor flujo de sangre en el clítoris lo que mejora el orgasmo y la actividad sexual por consiguiente es mas placentera.



En la misma línea, los hombres han sido objeto de estudio en la Universidad de Harvard realizando una conclusión simple: aquellos que realizan ejercicio aeróbico entre 3 y 5 horas semanales reducen un 30% la disfunción eréctil y aumentan la duración de sus erecciones.


          Otra cosa es cómo afecta el sexo en el deporte y es que este punto de vista es muy discutido, estamos hartos de ver concentraciones de equipos de fútbol donde se prohiben tajantemente las mujeres, esposas y novias porque los jugadores deben concentrarse en el partido que van a disputar y nada debe distraerlos.
Otras en cambio lo permiten ya que entienden que el jugador necesita sus pequeñas cosas para seguir con su tranquilidad y que la presión esté mejor soportada. 

          Como respuesta a la pregunta que plantea el título: ¡¡SI!! ¡¡ LO HACEMOS!! Hagamos deporte, ya que el sexo o mejor dicho, una buena actividad sexual depende en gran medida de un buen estado de ánimo, de una buena forma física y de un buen funcionamiento de nuestro cuerpo, y todo esto nos lo da el deporte, el resto ya depende un poco más de la química que hay entre l@s implicad@s. 
En el segundo punto no soy capaz de llegar a una conclusión única y verdadera así que lo dejo al margen personal de cada uno, es cierto que el acto sexual se puede calificar en determinados momentos como ejercicio y que el orgasmo equivale a un gasto cardiovascular similar a subir dos pisos a paso rápido pero su recuperación es rápida y lo que muchos lo consideran como una actividad que cansa, otros lo ven como algo que despeja la mente.

Está claro que alguien que practica deporte y sexo es alguien CON MUCHA VIDA.


@nachopastor86

viernes, 24 de febrero de 2012

LA "V" DE IRINA

No me ha costado nada decidir el título de este post y vais a entender por qué.

          Todos conocemos a Irina, ¿verdad? Me atrevería a decir el apellido completo pero ocuparía medio post así que la nombraré como todos la conocemos, Irina Shayk, es la novia del famoso jugador de fútbol Cristiano Ronaldo, es mediática por ello, pero Irina ya era famosísima en el mundo de la moda antes de ser una celebrity.

          Pues bien, hace unos meses me propusieron preparar una actuación para la cabalgata de reyes en Torredonjimeno (provincia de Jaén), en este grupo de baile conocí a mucha y muy buena gente, y la historia de hoy comenzará con tres chicas que componían dicho grupo.
Al saber que yo tenía alguna experiencia en entrenamientos personales me pidieron consejo, yo les di algunas pautas pero ellas sabían que se iba a antojar difícil seguirlas sin una supervisión, así que llegamos a un acuerdo y me comprometí a ser su entrenador personal.

          En nuestra primera toma de contacto respecto al tema que nos atañe, mi pregunta hacia Judith, Elisa y Ana fue: ¿Qué quiere conseguir cada una de vosotras?

Su respuesta fue prácticamente al unísono: 
¡¡QUEREMOS LA "V" DE IRINA!!

Yo no lo acababa de entender, pero tras ver una foto que ellas me mostraron lo tuve claro, se trataba de sus músculos oblicuos que forman una V perfecta que se dirige hacia el pubis. En la foto que adjunto, vosotr@s también lo podréis comprobar, es lógico que sea la envidia de cualquier mujer y el deseo de cualquier hombre, pero como yo les expliqué ahí no solo incide el Photoshop, que poca falta le hace, influyen factores fundamentales como la genética, la alimentación, el ejercicio y lógicamente ella se dedica única y exclusivamente a esto, es su trabajo y vive de ello, por lo tanto su vida gira en torno a su imagen. 

        Cuando entendieron que no habían recibido ningún castigo de Dios por no ser como ella, comenzamos el proyecto de tonificar su musculatura e incidir en la grasa corporal para perder esos gramos que a todos en general nos sobran, a través de circuitos variados de fuerza en tren inferior y superior combinados con carrera centrada en la resistencia aeróbica, todo esto dos días a la semana.
Desde que comenzamos no han fallado ni un día y superan con creces los ejercicios propuestos, creo que tienen mucho margen de mejora y lo bueno es que ellas lo saben, por eso ponen tanto interés y tantas ganas.

          
          En este proyecto, todos salimos ganando, ellas porque realizan una actividad física guiada y ordenada, de forma que no se juntan para hacer lo que les apetezca ese día, y porque tienen una "obligación" al tenerme como su entrenador, porque saben que yo quiero cumplir con mis objetivos que no son ni más ni menos que ver los suyos cumplidos.

Estos días se han unido al proyecto, Ana y Carmen a las que doy la bienvenida y muchos ánimos para llegar juntos hasta el final del camino.

Feliz fin de semana a tod@s



@nachopastor86


miércoles, 22 de febrero de 2012

CUÉNTAME

          Con el paso de los días, no nos damos ni cuenta, pero nos pasamos el tiempo contando: el dinero que nos queda para llegar a final de mes, los días que quedan para el fin de semana, los kilómetros que hacemos con el coche, etc... pero yo hoy me he propuesto contar otra cosa, que seguramente todos nos hemos planteado alguna vez o hemos escuchado pero en su momento preferimos hacer oídos sordos.

Esto es ni más ni menos,que las CALORÍAS que tienen las copas (de alcohol) que nos tomamos.

          Partiendo de la base y permitidme que generalice un poco, las mujeres necesitan consumir al cabo del día unas 2000 calorías y los hombres unas 2500, todo ello para que el cuerpo consiga mantener correctamente los procesos vitales, digo que generalizo porque cada uno gasta más o menos energía en función de su trabajo, del deporte que realice, del sedentarismo o incluso de su peso.
Explicado esto cada alimento o bebida que ingerimos contiene unas propiedades específicas y entre ellas está el aporte calórico, que es en lo que hoy me voy a centrar.

          
          Independientemente que bebáis ron, whisky o vodka una copa en su medida general que son unos 50 mililitros por copa contiene unas 120 kcal, a las que añadimos las correspondientes al refresco, ya sea Coca-Cola, Sprite, Fanta de naranja o limón, , que rondarían unas 140 en el caso de la Coca-Cola, unas 180 en la Fanta, 110 en el Sprite y ATENTOS 0,7 kcal en el caso de la Coca-Cola Light, podéis comprobarlo en la información que viene en todas las latas de esta bebida.  Siempre pensé que el pecado ya estaba hecho solo con beber alcohol pero sabiendo esto son calorías que me ahorro consumir.

Vale, con todos estos números, deducimos 
que el TOTAL de calorías ingeridas en  una sola copa es de unas
250!!!

          Esto equivale a 20 minutos de carrera contínua a ritmo suave, una barbaridad, ¿verdad?
Pero claro, no es justo verlo desde esta perspectiva, pues un Bollicao también nos pondría en esta tesitura. El problema viene cuando nos tomamos 4 copas y esto equivale a la mitad de lo que nuestro cuerpo requería para cumplir sus funciones, ¿os acordáis? Lo comentaba al principio del post. 

¿Qué hace el cuerpo con las calorías que sobran y no gasta? Pues lógicamente, las almacena en forma de grasa y lo que no necesita lo expulsa en forma de orina o sudor,  nuestro cuerpo es muy inteligente.

Pero tranquilos que ya hay gente que ha pensado en esto, sobre todo un sector con edades comprendidas entre 16 y 30 años, que compensan esta ingesta de calorías con suprimir comidas durante el día. El nombre de este trastorno alimentario es DRUNKOREXIA y está afectando cada vez a más adolescentes por la desinformación que existe y por la aceptación social hacia el alcohol y sus efectos.

          Con todos estos datos no estoy diciendo que dejemos todos de beber, solo los estoy exponiendo para saber qué es lo que estamos bebiendo y cómo afecta a nuestro cuerpo. Vosotr@s sois inteligentes y libres de hacerlo como os plazca.

¡¡Feliz miércoles!!


@nachopastor86