Seguramente alguna vez os habeis sentido mal al ver que vuestro despertador sonaba una y otra vez y no erais capaces de abrir los ojos ni de separaros de vuestras sábanas, os entraban unas ganas incontrolables de romper ese despertador con esa dichosa musiquita y seguramente habreis pensado: ¡¡Qué ganas tengo de que me toque la lotería solamente por dejar de madrugar!!
Pues posiblemente os sintais un poco mejor cuando os dé un dato, y aunque tengais que seguir madrugando, por otra parte buena señal porque significa que teneis obligaciones, debeis saber que no es vuestra culpa que os cueste madrugar, todo ello se debe a nuestro RITMO CIRCADIANO, que es algo así como un reloj que controla los ciclos de sueño y vigilia. Dicho reloj no es igual para todo el mundo y por eso, algunas personas necesitan dormir solo unas 5 ó 6 horas mientras otras tantas necesitan dormir 9 ó más.
Por eso, unas personas tienen más sueño cuando llega la noche y les cuesta menos madrugar, y otras tienen más aguante pero despertarse pronto les cuesta una barbaridad.

El ciclo del sueño es importantísimo para seguir el ritmo de nuestra vida y signos como la somnolencia diurna, agotamiento, necesitar más de 10 minutos para conciliar el sueño por la noche o volvernos a dormir por la mañana a los pocos minutos de habernos despertado, nos están indicando que nuestro tiempo de sueño está siendo insuficiente.
Posiblemente esto se debe entre otras razones a preocupaciones, estrés, dolencias, etc... pero todo tiene una o más soluciones, que debemos llevar a cabo de forma progresiva:
- el ejercicio aeróbico por la mañana ayuda a llegar cansado por la noche, a diferencia del que realizamos por la noche ya que muchas veces lo que hacemos es activar el organismo y provocamos el efecto contrario;
- reducir el tiempo de la siesta ya que hay gente que duerme por dormir o por aburrimiento y está científicamente demostrado que entre 20 minutos y media hora de sueño, nuestra mente disfruta de su pequeño descanso.
- evitar comidas copiosas: a veces la digestión se hace pesada por la cantidad de comida que ingerimos por la noche.
- hacer natación: este ejercicio es especial en este aspecto y nos ayudará mucho a coger ese sueño que tanto nos cuesta encontrar.
- leer el último post sobre sexo y deporte: dependiendo de la persona, en general es un gran método para acabar rendido.
Ya sabeis, si a alguien se le ocurre alguna vez recriminaros que os cuesta madrugar, no lo penseis dos veces y echarle la culpa a ese relojito interior y le decís de mi parte que no sabe lo que se pierde, pues
DORMIR ES UN PLACER.
@nachopastor86
Tu i jo no tenim eixe problema
ResponderEliminarveritat?
Clar que amb aquest post
l'has donat ales a ta germana
el que faltava!
Ara no s'alçarà del llit el dumenge
jajaja
Jajaja ja te justificacio pa sempre!! Ara no habra ningu que la renegue per no alçase.
Eliminar"A quien madruga DIOS le ayuda" por lo menos eso era lo que me decían cuando era pequeña... Pero seamos sinceros, eso de levantarse pronto es una costumbre difícil de adquirir para muchas personas, somos españoles y las sabanas se nos pegan al cuerpo por defecto. Estoy totalmente de acuerdo contigo, levantarse temprano hará que podamos hacer mas cosas a lo largo del día , por tanto cuanto antes empezamos, antes acabaremos nuestras tareas y eso implica tener mas tiempo libre para nosotros...como por ejemplo hacer deporte como tu bien has dicho, pero no hay que negar que dormir también es un placer...
ResponderEliminarUN BESO
Entonces la conclusion puede ser que aprovechemos el día para vivir al 100% y la noche para dormir a gusto,¿verdad? Asi seguro que somos más felices y tenemos mucha más salud.
EliminarBesos.
A la taula i al llit al primer crit...o això deia un de l'Altet
ResponderEliminar